El enfoque diferencial y étnico en la política pública de víctimas del conflicto armado


El enfoque diferencial y étnico para las víctimas del conflicto armado


Resultado de imagen para diversidad etnica y conflicto
Imagen 1. poblaciones diversas

El enfoque de  diversidad étnica  en Colombia hace relación a las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras,  raizales, gitanos y rom, como lo explica el siguiente vídeo
Video 1.  Diversidad étnica en Colombia

Ante  el estado tanto mujeres como hombres somos iguales, por ello debemos ser tratados con los mismos derechos, sin embargo, en nuestro país existen comunidades que tienen un trato distinto por su situación de vulnerabilidad, estas poblaciones son conocidas como poblaciones diversas y en muchas ocasiones sus derechos se ven amenazados y son las mayores víctimas del conflicto armado.

Es nuestra responsabilidad como sociedad reconocer, divulgar y vivir un pensamiento igualitario, donde todos tenemos los mismos derechos, donde hay diversidad cultural y donde se busque romper con aquellos obstáculos y pensamientos que no nos dejan superar la exclusión.

Alarmante cifra de víctimas del conflicto armado en ColombiaImagen  2. victimas del conflicto

El enfoque diferencial se entiende como el conjunto de acciones  que contribuye a reducir las brechas  procurando brindar  una atención justa y adecuada, protección y garantía de derechos. Desde este punto de vista se debe señalar que la diversidad étnica y cultural esta garantizada  en la constitución del 91 en el articulo 7  y desde allí ha venido fortaleciéndose en otras políticas  más especificas.

En Colombia se ha creado el programa de Unidad de reparación y atención a víctimas del conflicto armado, allí se generan varios procesos que buscan reconocer, retribuir y restituir tanto tierras como ayuda psicológica para las víctimas del conflicto en nuestro país dándoles a estas personas una nueva oportunidad de vivir en condiciones justas. como se pretende explicar en el vídeo encontrado en el siguiente link

A  continuación algunas leyes que respaldan y garantizan los derechos de las víctimas del conflicto enfocadas en poblaciones diversas.

       Ley 70 de 1993 Protección a la diversidad étnica y cultural y la igualdad para las comunidades negras

          Ley 387 de 1997 se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia”

    La corte constitucional en el Auto 218 de 2006 señala que los sujetos de especial protección constitucional “se diferencian del resto [de la población desplazada] en cuanto a la especificidad de sus vulnerabilidades, sus necesidades de protección y de atención, y  las posibilidades que tienen de reconstruir sus proyectos de vida digna”

     A través del Auto 004 de 2009, la Corte ordenó:  se diseñe e implemente, dentro de sus respectivas órbitas de competencia, un programa de garantía de los derechos de los pueblos indígenas afectados por el desplazamiento…el cual debía contener componentes de prevención y atención, así como respetar los criterios de racionalidad constitucional en las políticas públicas.

   Decreto 2957 de 2010, establece un marco normativo para la protección integral del pueblo rom

    Ley 1448 de 2011 —Ley de Víctimas y Restitución de Tierras Donde se ofrecen garantías para mujeres, jóvenes, niños y niñas, adultos mayores, personas en situación de discapacidad, campesinos, líderes sociales, miembros de organizaciones sindicales, defensores de derechos humanos y víctimas de desplazamiento forzado.

-    Decreto 4633, a través del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas

      Decreto 4635 a través del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

           Decreto 4634  , a través del cual se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y restitución de derechos territoriales a las víctimas pertenecientes a los pueblos rom o gitano.
          
             Resultado de imagen para justicia y equidad

imagen 3. justicia 



Comentarios

Entradas populares